How to teach English in the computer lab. They include BLOGS, Moodle, BSCW, web resources, hot potatoes, corpora and concordancing, Bebo, microsoft word, powerpoint, chats...

Wednesday, May 31, 2006

moodle. Ahora somos profes.

Nos han creado una página de profes ¿Quién? Pues un administrador, que ha de encargarse de todo, de crear cursos, alumnos...

Esto cada vez va a ser más lio, pero es que no me encuentro muy allá y esto sigue yendo muy deprisa.

Al entrar, entramos en FORO DE NOTICIES y desde aqui crearemos nuestro propio curso. Hay que ir (a la izquierda) a "configuración", o parámetros, depende del idioma elegido.

En el número de id no hay que poner nada. En nombre completo se pone el título.

Darle un nombre al curso e ir a las opciones.
Entre las opciones a elegir, son recomendables:
- formato: por temas
- duración de la inscripción: ilimitado
- número de semanas: 10
- acceso de visitantes: no se permite
- temas ocultos: mostrar en formato reducido
- medida máxima de carga: 20 Mb es el máximo(si son muchos alumnos, se podrían menos)
- Vuestra palabra para profesor - se pone lo que queramos, por ejemplo "Maria José", "profesora"...
- Imponer idioma: inglés, claro
- metacurso: eso no hay que cambiarlo

Al meternos en la izquierda en estudiantes, agregamos alumnos. El listado aparecería aquí y tendríamos que ir añadiéndolos.

En participantes se puede ver a los profes y a los alumnos.

En grupos se puede hacer que dos profes con dos grupos distintos den lo mismo. En grupos se pone por ejemplo 1r A y 1r B. Primero seleccionamos el grupo. Luego, a la derecha (membres del grup seleccionat) se pone el nombre del profe que les dará clase, y después se nombran los alumnos de ese grupo. Más tarde se hará lo mismo con el otro grupo. Se cogerá el profe y el resto de los alumnos. Cada vez que se hace esto, habrá que hacer click abajo, en "añadir".

En "participantes" se puede ver si esto está bien o no.

En "editar", arriba a la izquierda, se puede crear la página.

La mano grande a la izquierda es editar y una vez ahí es como cualquier editor de texto.

A la izquierda hay 4 símbolos:
- el cuadrado es para que solo se vea el tema con el que estás trabajando. Si le das al cuadrado solo se ve ese tema.
- Si le das a la bombillita, es ese momento se colorea el tema que tú quieres
- El ojo es para que el alumno no lo pueda ver (si está cerrado) o sí (si está abierto)
- La flecha para abajo es para cambiarlo de sitio (para poner el 2º el 3º y así)

En parámetros a lo mejor has puesto que se vean 10 temas y solo quedremos que se vean 5, pues lo cambiamos a 5 y ya está.

Primero ha cogido una foto de internet y la ha guardado en el escritorio. Luego ha creado una tabla de 1 fila y tres columnas y ha puesto la foto en los dos lados y en medio ha puesto la letra. La foto la ha puesto en "añadir imagen". Tb hay que poner una palabra o algo que tenga que ver con la foto para que eso sea lo que se vea en caso de que tarde en cargarse la foto o que surgan problemas.

En "añadir etiquetas" es donde estamos empezando a trabajar.

A veces podemos entrar como un alumno para ver cómo lo verían ellos.

Foros. El de arriba es de noticias y ya está hecho. Ahí publicamos cosas, pero los alumnos no pueden contestar. En "añadir una actividad" (a la derecha) elegir "forum". El más normal es el standard. Se escribe debajo la descripción, como por ejmeplo comentar un artículo de opinión. En un principio: debates y respuestas si, que todo el mundo esté suscrito si, para simpre (a todo el mundo le llegará el tema del forum por correo), modo de grupo se suponiendo que hayamos dividido entre 1º A y B por ejmeplo. ¿Queremos que todos vean lo de todos y se puedan escribir entre sí?

Las flechas son para mover las cosas, bien sea hacia arriba o hacia abajo como hacia los lados. La mano con el boli es para volver a editar si has de cambiar algo.

La cruz es para borrar, el ojo es para mantenar oculto.

A la derecha tb, en lugar de foros, hemos elegido consulta ("choice" en inglés) y aqui les daremos a elegir a los alumnos la fecha de examen. Abajo, en ventana, entraríamos en una nueva ventana y así, al acabar cerramos y no nos hemos ido del moodle.

Para colgar un fichero que está en nuestro ordenador, tb es muy sencillo. Elegir el fichero del ordenador, elegir "tria", en negrita a la derecha y luego, abajo, darle a nueva ventana y ya está.
A la izquierda, en "enlazar un fichero o página web" se puede enlazar una página web.

Luego en glosario, podemos crear palabras que los alumnos se han de estudiar, como expresiones de tiempo...

Cuestionario: quiz. Esta parte es muy útil, sobre todo para hacer exámenes, pero no tan simple como el resto. Preguntas por página pondremos ilimitado. Mezcla de preguntas y respuestas, a cada alumno le saldrá de un modo. Lo normal es hacer un intento por alumno. Modo adaptativo es para que vayan practicando.

Vamos a practicar con las multiple choice. Arriba ponemos la frase, con los huecos y abajo, donde hay 10 opciones, vamos rellenando las que queremos, y al lado de cada una diremos cómo queremos que las puntuen según si son correctas o incorrectas. Luego, vamos siguiendo las instrucciones. Quedan muy bonitas.

Al final ha llegado lo peor: todo lo hecho en este curso se autodestruirá en septiembre y no tendremos modo de utilizar el moodle a menos que consellería nos proporcione uno, cosa que de momento no va a hacer. El CEFIRE ya se lo ha pedido y de momento la respuesta es NO.

Si a alguien le interesa que esto no se destruya, ha de hacer una copia de seguridad en su casa, en su ordenador. hay que ir a "administración", aquí, a "copia de seguridad", y guardar todo. Tendremos que guardarlo en nuestro ordenador y cuando en algun momento tengamos la posibilidad de estar en un espacio moodle, se podrá restaurar.

Saturday, May 27, 2006

un link interesante

Un link interesante para utilizar la informática para las clases:

http://aula21.net/

Aprovecho para hacer propaganda de lo que más quiero en el mundo:

Wednesday, May 24, 2006

Moodle. Intento de resumen bastante desastrado


Todo lo del MOODLE está en esta página:

http://www.connectem.uji.es/moodle/

Puede servir para dar clase, interaccionando profes y alumnos

Otras direcciones de interés:

http://aulavirtual.uji.es

http://moodle.org


Luego hemos entrado en la página del moodle, en el curso del clot del moro y nos han dado la contraseña y el usuario, que no voy a dar. Cada uno tiene una distinta .


Hay que ir a la izquierda de la página para ver todo lo que se puede hacer.
En el centro, para toda la información con la que estamos trabajando.
A la derecha, todo lo que tenga que ver con las fechas.


El profe puede hacer muchas cosas, como :
- hacer un curso para 3º ESO A y B (el mismo curso, con distintos alumnos: (grups) )
- hacer una copia de seguridad para utilizarlo el año siguiente
- hacer forums
- ajuda: están muy bien, si hay problemas (están en 2 idiomas)

Igual que en el blogger, el administrador es el jefe. Puede ver todo lo que han hecho los alumnos, el tiempo que han estado...

En el "modelo de curso" se puede ver un ejemplo de todo esto.
- Recursos: el alumno mira, pero no actúa
- Activitats: aqui ya puede actuar

Algunos apartados en los que hemos entrado:

- El foro. Para preguntar al profe dudas que te surjan. Los alumnos tienen 30 minutos para borrar lo que ponen, pero el profe puede hacerlo cuando quiera (borrar lo de los alumnos)

- El chat. Si conseguimos que hablen en inglés, en el chat, de luxe. Pero creo que haría falta poner un tema para el chat, no?

- Encuestas. Fatal. No se pueden editar nuevas, pero, bueno, se pueden utilizar las que hay. A lo mejor alguna vez sirven.

- Prova d'autoevaluació. Aquí sí se pueden crear los propios cuestionarios, exàmenes... Se les puede hace examenes aqui mismo. Por ejemplo el del libro. Pa que acaben de ponerse de los nervios.

- Glossary. Diccionario que creamos en común. Por ejemplo , hablamos del "environment" y ponemos palabras relativas al tema. Algunos glossarios los podría hacer solo el profe y otros se podrían hacer entre todos.

(Todo esto es un curso cerrado en un principio, a menos que se decida dejarlo abierto para que pueda entrar quien quiera, como visitante. Se supone que lo ponemos para que tan solo podamos entrar nosotros y nuestros alumnos. Podría ser interesante ver si alguien nos hubiera hecho el favorcito de dejarnos su noodle abierto con ejercicios de inglés para que pudiéramos visitarlo. )

(Podemos crear lecciones pero mantenerlas ocultas para los alumnos hasta que nos interese.)

- Taller. Les mandas un trabajo (ej. hacer una obra de teatro). Cuando lo recibes, se lo mandas a otros alumnos para que lo evaluen. Tú tb lo evaluas y les ponen nota. Al final sale una nota media.

(Los alumnos estaría bien que tuvieran correo electrónico para poder ver los mensajes. Es más facil que vean su correo que que entren al moodle.)

- Wiki. Tú pones un título y la respuesta la dan entre varios (los estudiantes, por ejemplo) . Al final el trabajo se ha hecho en común, pero bastante desastrado. Hará falta un administrador para que lo arregle un poquito y le de forma.

- Tasca = típica entrega de trabajos en mano. Es para que cada alumno te entregue un trabajo. Tú pones ahí mismo la fecha en que se puede entregar el trabajo. Y aqui si se retrasan un minuto, ya no se puede entregar. Se calificará a los alumnos de modo cualitativo o con número. Se pueden mandar hasta caritas amarillas (de asco, de estar encantado...). Si quieres, los alumnos pueden ver la nota en el mismo momento.

(Si quieres que los alumnos vean los trabajos de otros, habría que hacerlo a través del forum. En dubtes i comentaris. Para colgar una foto, desde fichero adjunto, debajo del todo. )

Friday, May 05, 2006

Por si a alguien le interesa estudiar inglés


En el instituto donde trabajo (I.E.S. Clot del Moro) hay unos links que pueden estar bien para estudiar inglés. Al menos, yo los utilizo en mis clases y me funcionan bastante bien. Tambien hay un BLOG pequeñito que utilizo tan solo para que los alumnos escriban comentarios. Aún no les he dicho que los comentarios han de ser en inglés. Esperaré a que se enganchen.

Por si a alguien le interesa: hay que ir a la página web del instituto y de ahí, al departamento de inglés.

Aún no lo he ordenado y falta mucho por acabar, pero bueno, desastre y todo, ya se puede utilizar. A ver cuando me decido a arreglarlo un poco.